lunes, 28 de noviembre de 2016

Parque Santa Lucía

Parque Santa Lucía (llamado también: "Parque de los Héroes")


Cuando Mérida fue fundada en 1542 lo que ahora conocemos como Parque Santa Lucía era un terreno grande a las afueras de Mérida. La iglesia de Santa Lucía fue construida en 1565, es una de las primeras iglesias edificadas en la ciudad, fue construida para el uso de esclavos que traían de África y sus alrededores. Donde ahora están los arcos se guardaban carretas y caballos.
El parque se encuentra dedicado a todos los músicos de la muy conocida "trova yucateca" y cada jueves se presenta lo que es la "serenata yucateca".
Ahí famosos tríos de trovadores y la Orquesta Típica de Yucalpetén interpreta las melodías de inmortales autores yucatecos.


La iglesia de Santa Lucía inicio su construcción a finales del siglo XVI, concluyendose en 1960. El atrio de la iglesia se utilizo como camposanto o cementerio hasta 1821. Durante el dominio español este sitio albergo una hermandad destinada a asistir enfermos.


Su historia como parque tiene origen en 1804, cuando por decreto oficial se formo una plaza vistosa cuyos arcos fueron edificados en el siglo XIX. Al centro del parque se ubica un obelisco dedicado al Gral. Sebastián Molas.


En 2012 la familia Gene, dueños de los portales, iniciaron renovaciones del espacio abandonado. En 2013 se inauguro lo que seria la Plaza de Santa Lucía con tiendas y restaurantes.

Ubicada en la calle 60 con 55, atrévete a conocerla!

Edición y fotografía: Victoria Martinez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario