El malecón de Progreso es un andador turístico que se
encuentra frente a las playas del puerto, y que mide poco más de un kilómetro
de largo. Actualmente recibe el nombre de Romeo Frías Bobadilla en honor a un
cronista progreseño.
Empezó a construirse en 1928 y ha sido remodelado a través
de los años, en constantes ocasiones. Su longitud disminuyó tras haber sido
destruido por el huracán Gilberto en 1988. El año siguiente, fue reconstruido
con la forma serpenteada que conserva hasta la fecha. En el inicio del malecón
se encuentra la estatua del fundador del puerto, Juan Miguel Castro.
El malecón es un importante punto turístico ya que es la
playa más cercana a la capital del Estado. Cuenta con una amplia variedad de
restaurantes de todo tipo y servicios como regaderas, camastros, sombrillas,
etc. También se pueden practicar deportes acuáticos en la costa y caminar por
el muelle de chocolate.
Además de poder disfrutar del sol, la brisa, el mar y la grandiosa
gastronomía del puerto, paseando por el malecón podrás observar una instalación
fotográfica, con imágenes destacadas del Progreso antiguo, que te permitirán
conocer cómo se fue desarrollando la ciudad hasta ser lo que es ahora.
En el parque de la paz, frente al malecón, te puedes relajar
comiendo algún dulce tradicional, como merengue o cremitas de coco. Ahí mismo,
dentro del parque, se encuentra la concha acústica, donde se realizan eventos
culturales, bailes, shows y pequeños conciertos.
En temporada vacacional (semana santa y verano), se instala
una feria en el parque de la paz, con puestos de comida, juegos mecánicos,
juegos infantiles y tiendas diversas, desde ropa, hasta artesanías. Por la
noche laboran algunos de los restaurantes ubicados en el malecón, además de “La
cantinita de Moe”, un nuevo bar que ha ganado mucha popularidad desde la
temporada pasada.
En fin, el malecón de Progreso es un buen destino para
pasarla bien, con familia, en pareja o con amigos, ya sea de día o de noche. ¡Anímate
y ven a visitarlo!
Artículo por: Yamily León
No hay comentarios.:
Publicar un comentario