Es la avenida más elegante y arboleada de la ciudad de Mérida, construida en el auge de la industria del henequén por los hacendados más poderosos de esa época. En esta avenida podemos encontrar muchas de las casas más antiguas y hermosas de la ciudad, algunas en la actualidad funcionando como museos de arte, bancos, restaurantes, galerías y otras habitadas por sus dueños actuales. Podemos destacar, por mencionar algunas:
La Quinta Montes Molina. Señorial mansión del silo XX con amplios jardines que le dan una atmósfera espectacular a sus eventos; reuniones sociales, culturales y empresariales.
El Palacio Cantón. Construido en la primera década del siglo XX. Su arquitectura es de estilo eclético conocido como Beaux Art. Actualmente es la sede del Museo Regional de Antropología del I.N.A.H.
Las Casas Gemelas. Conocidas así por su arquitectura idéntica, construidas a principios del siglo XX a cargo del ingeniero Manuel Cantón mismo que edifico el Palacio Cantón.
La Casa Peón de Regil. Es la segunda casa más importante de la ciudad, su arquitectura es de estilo neoclásico con columnas de diferentes estilos, su fachada es labrada en piedra y hace que esta casa sea una de las más visitadas de Mérida.
Al igual que casonas hermosas y antiguas, el Paseo de Montejo alberga monumentos como, el Monumento a la Patria localizado al final de esta avenida siendo el símbolo más evidente de la mexicanidad del pueblo yucateco. El monumento a los Montejo, monumento a Felipe Carrillo Puerto, estatua de Justo Sierra y la estatua de Gonzalo Guerrero.
Los domingos el Paseo de Montejo está cerrado para el tránsito por las mañanas para realizar la Biciruta dando a los ciclistas seguridad y diversión.
Puedes explorar a pie el Paseo de Montejo o pasearlo en una romántica Calesa (carruaje tirado por un caballo)
Ary Puerto